Talleres ASEM: "Salud y Calidad de vida en las empresas"
- Miércoles, 15 de Marzo de 2017 a las 09:00
- Miércoles, 22 de Marzo de 2017 a las 09:00
la Asociación Empresa Mujer – ASEM BPW Asturias impartirá un taller con el título “SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN LAS EMPRESAS”.
Será impartido por Nieves Fernández-Tresquerres, Directora de la empresa Entretodas, empresa de innovación social y salud.Tendrá lugar los días 15 de marzo de 9:00 a 14:00h y 22 de marzo de 9:00 a 14:30h en el Edificio Cristasa, Avda. Argentina, 132 de Gijón.
Miércoles 15 de marzo
En este taller pretendemos dar respuesta a:
- ¿Qué son las empresas saludables?
- ¿Cómo podemos incorporar este modelo en nuestra idea de negocio?
- ¿Cómo afectan nuestras condiciones de vida y trabajo a nuestra salud?
- ¿Cuáles son las ventajas competitivas, productivas e innovadoras de las empresas saludables y con calidad de vida?
Se trata de:
- Innovar y crear una nueva idea de empresa como espacios con calidad de vida donde la promoción de la salud se introduzca en la cultura emprendedora.
- Reflexionar sobre la importancia de crear empresas saludables.
- Buscar estrategias saludables a implantar en nuestras empresas y proyectos.
- Compartir experiencias, ideas.
La salud no sólo es la base de nuestro bienestar personal, sino también para la productividad, la innovación y la cohesión social. Las condiciones de vida y de trabajo también afectan a la salud y el bienestar de las personas y cada vez más empresas están reconociendo una responsabilidad mayor hacia la salud de sus empleados y empleadas, y están invirtiendo en una cultura corporativa adecuada, así como en políticas de salud, creando condiciones más atractivas para fomentar su innovación y flexibilidad, al mismo tiempo que protegen su competitividad a largo plazo.
Así es necesario CAMBIAR el modelo actual de gestión de la salud basado en la enfermedad, y pasar a un modelo de PROMOCIÓN DE LA SALUD y del BIENESTAR , reduciendo no solo los costes relacionados con la salud, sino aumentando la productividad”. Innobasque 2012.
En el día a día de una persona
emprendedora existen un exceso de obligaciones que afectan a su bienestar
psicológico y emocional como: manejo de la incertidumbre y del estrés que
genera el emprendimiento, el ritmo de trabajo (hay que trabajar rápido), el
manejo de nuestras emociones (normalmente debemos esconderlas) tomar decisiones
difíciles y eficaces, tener motivación y capacidad negociadora, habilidades personales
y directivas, manejar conocimientos (técnicos, administrativos), innovar y
adaptarnos a un mercado cambiante y en crisis, vender, reinventarnos, etc.
EMPRESAS EMOCIONALMENTE SOSTENIBLES
En este taller pretendemos dar respuesta a:
- ¿Qué entendemos por salud psicológica y emocional en las empresas?.
- ¿Cuáles son los factores de riesgo y sus consecuencias?.
- ¿Cómo podemos conseguir la excelencia emocional en nuestra idea de negocio y en nuestras organizaciones?.
- ¿Qué entendemos por liderazgo emocional?.
Se trata de:
- Conocer y crear un nuevo modelo de Empresa Emocionalmente Saludable.
- Reflexionar sobre la importancia de crear Empresas Emocionalmente Saludables como parte importante de nuestra RSE.
- Analizar otro modelo de Liderazgo.
- Buscar Estrategias Emocionales Saludables a implantar en nuestra empresa.
- Compartir experiencias, ideas, vivencias.
Las emociones son los procesos internos que mueven a las personas y a las organizaciones. Se trata de ver qué necesita la organización con lo que necesitan las personas. Para emprender nuevos proyectos y crear empresas emocionalmente saludables necesitamos revisar nuestro modelo de liderazgo basado en valores y no solo en resultados económicos.
Para más información e inscripciones:Más información: admin@empresamujer.com
Inscripciones: http://www.empresamujer.com/actividades-gijon-impulsa/
Edificio Cristasa

Descripción
Registro Mercantil de Asturias: Tomo 1.515, Libro 0, Secc. 8, Folio 134, Hoja O-7.909.
C.I.F.: A-33772658.
Espacio de oficinas, despachos y talleres en alquiler para la creación y desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.